
Los Pozos de Garrigós de Alicante han acogido este sábado tres catas bajo el nombre ‘Agua para Chocolate’, una experiencia sensorial «única» que ha fusionado «dos de los mayores tesoros alicantinos: el agua y el chocolate artesano».
La cita, que ha tenido lugar en el Día Mundial del Chocolate, ha reivindicado «el valor gastronómico, cultural y emocional» de este producto, según ha indicado la organización del evento en un comunicado.
Organizadas por Aguas de Alicante y Chocolates Marcos Tonda, las sesiones han colgado el cartel de completo pocos días después de su anuncio. Las plazas, gratuitas y limitadas, se agotaron «rápidamente», lo que ha llevado a ambas entidades a plantearse la posibilidad de repetir el evento en futuras ediciones.
Las tres catas celebradas a lo largo de la mañana han reunido a un público diverso: desde turistas que han descubierto dos símbolos del patrimonio local, hasta alicantinos curiosos por redescubrir los sabores de su tierra.
Entre los asistentes también han destacado representantes institucionales y personalidades como la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Alicante, Ana Poquet; el director general de Aguas de Alicante, Sergio Sánchez; la CEO de Chocolates Marcos Tonda, María Llorca; el director del CDT de Alicante, Antonio Crespo, y representantes de la Asociación de Someliers de Salamanca y las Belleas de la Hoguera Puente Villavieja, situada en el barrio del museo.
La propuesta se ha desarrollado en el interior de los históricos Pozos de Garrigós, un conjunto de aljibes del siglo XIX que forman parte del Museo de Aguas de Alicante. Este enclave patrimonial, excavado en roca y con capacidad para más de 800.000 litros, es también un refugio climático natural y ejemplo de sostenibilidad urbana.
Percepción del sabor
Durante las catas, el responsable de calidad de Aguas de Alicante, David Ribes, ha guiado una degustación de aguas a ciegas, desde agua del grifo y desalada hasta procedentes de embalses y pozos. Así, ha explicado «cómo las propiedades físico-químicas y organolépticas del agua alteran la percepción del sabor».
Pero ha sido el chocolate quien ha acaparado los sentidos, con una «cuidada» selección de Chocolates Marcos Tonda que ha rendido homenaje a su tradición centenaria y a su línea «más gourmet», ‘La Virgen 1793’.
Entre las referencias destacaban propuestas como el chocolate con leche y cacahuete con miel y sal, el clásico chocolate a la piedra de textura granulosa e intensidad «profunda» o una «delicada» tableta con aceite de oliva virgen extra y sal. Todo ello acompañado también por versiones de chocolate puro, incluyendo una «contundente» tableta al 95 por ciento de cacao, pensada para «los más exigentes».
‘Agua para Chocolate’ ha servido para «reivindicar el valor de lo cotidiano» y «demostrar cómo el agua puede transformar por completo la experiencia del chocolate». Una propuesta que invita a «saborear con atención, a comprender el gusto como algo que depende tanto del producto como del contexto, la memoria y el entorno», ha destacado la organización.
Leer noticia completa en – https://www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/agua-chocolate-catas-ineditas-despertar-sentidos-alicante-20250913155720-nt.html