Chocolates Marcos Tonda

Envío gratis 24,5€ | Envíos en 48 / 72h

El 10% de las ventas online serán destinadas a FOAPS (ONCE)

Mitos y curiosidades del chocolate

Mitos y curiosidades del chocolate: lo que sí y lo que no debes creer

El chocolate es uno de los alimentos más populares del mundo. Lo disfrutamos en tabletas, postres, bebidas calientes y hasta en recetas saladas. Sin embargo, alrededor de este delicioso manjar circulan muchos mitos que han pasado de generación en generación. ¿De verdad el chocolate da acné? ¿Es malo para la salud? ¿O, al contrario, puede ser beneficioso? En este artículo desmontamos algunos de los mitos más extendidos y compartimos curiosidades sorprendentes sobre el chocolate que seguramente no conocías.

Mitos sobre el chocolate

1. El chocolate provoca acné

Uno de los mitos más repetidos es que comer chocolate produce granitos. La ciencia ha demostrado que no existe relación directa entre el consumo de chocolate y el acné. Lo que sí puede influir es una dieta muy alta en azúcares refinados o grasas saturadas. Si eliges chocolate negro con alto porcentaje de caco, no solo no dañará tu piel, sino que puede aportar antioxidantes beneficiosos.

2. El chocolate engorda siempre

El chocolate, como cualquier alimento calórico, puede contribuir al aumento de peso si se consume en exceso. Pero no todo el chocolate es igual. El chocolate negro, especialmente el que tiene más del 70% de cacao, contiene menos azúcar y más fibra, lo que ayuda a saciar el apetito. Consumido con moderación. puede formar parte de una dieta equilibrada.

3. El chocolate es malo para la salud

Lejos de ser un «enemigo» de la salud, el cacao puro es rico en flavonoides, antioxidantes que ayudan a proteger el corazón, mejorar la circulación y reducir la presión arterial. Lo importante es diferenciar entre el chocolate con alto contenido de cacao y las versiones ultraprocesadas cargadas de azúcar y grasas añadidas.

4. El chocolate crea adicción

Se suele decir que el chocolate «engancha». La realidad es que el cacao estimula la producción de serotonina y endorfinas, las hormonas del bienestar, lo que explica la sensación de placer al consumirlo. Sin embargo, no se trata de una adicción en sentido clínico, sino de un gusto muy fuerte por su sabor y los efectos que produce en el ánimo.

Curiosidades sorprendentes del chocolate

  • El cacao era considerado sagrado: los mayas y aztecas lo usaban como moneda y lo consumían en rituales religiosos.
  • El chocolate blanco no es realmente chocolate: al no contener pasta de cacao, está hecho principalmente de manteca de cacao, azúcar y leche.
  • Suiza es el país que más chocolate consume por persona: un promedio de más de 10 kilos al año.
  • El cacao ayuda a la memoria: varios estudios indican que los flavonoides del chocolate negro pueden favorecer la función cognitiva.
  • Existen más de 500 compuestos aromáticos en el cacao: lo que explica la complejidad de su sabor y la posibilidad de maridarlo con café, vino o incluso cerveza artesanal.

Disfruta del chocolate sin culpas

Como hemos visto, muchos de los mitos sobre el chocolate no son ciertos. Consumido en su versión más pura y con moderación, el chocolate puede ser un aliado para la salud y una fuente de placer. 

En nuestra tienda online encontrarás una selección de chocolate negro artesanal y tabletas de cacao puro perfectas para disfrutar de todos sus beneficios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *